La ecolalia
Resumen
Un día que Narciso salió para cazar ciervos, la ninfa Eco (que estaba enamorada de Narciso) le siguió a hurtadillas a través del bosque, a campo abierto, con el deseo de hablarle, pero incapaz de ser la primera en hablar.Referencias
- Graves R. 1985. Los mitos griegos. Madrid. Ed. Madrid.
- Harris J. 1990. El desarrollo del primer lenguaje. Implicaciones para la práctica cínica y educativa. Londres. New York. Ed. Plenum Press.
- Hobson, P. 1995. El autismo y el desarrollo de la mente. Madrid Ed. Alianza
- Schuler A.L. Y Prizant B.M. 1985. Echolalia. New York. Ed. Plenum Press.
- Peña Casanova, J. 1991. Normalidad, semiología y patología neuropsicológicas. Barcelona, Ed. Madrid
- Vendrell, J. M. 1999. Semiología de las Afasias. En: Pascual LF, Barquero ML,
- Carnero C. 1999. Curso de Neurología de la Conducta y Demencias. Madrid. Ed. Ma-drid.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.