La pesadilla como arte. Estética de lo siniestro en dos óleos de José Luis Carranza
DOI:
https://doi.org/10.19136/cz.a17n35.6555Resumen
El ensayo filosófico plantea como tesis única que la obra pictórica del artista visual peruano contemporáneo José Luis Carranza, representa una estética de lo siniestro teñida por el concepto de una belleza irracional. Considerado un trabajo, además, de caso único, se seleccionaron dos obras recientes del artista sudamericano: Maximilien y Díptico, sobre las que se aplicó una breve hermenéutica filosófica. Con los aportes de la teoría de lo siniestro y el reconocimiento de una sensibilidad similar en las pinturas de Schiele y Freud, se llega a la conclusión de que la discutible belleza que podría existir en las obras de Carranza, parece provenir de una especie de inframundo de lo onírico y lo grotesco. Más allá de constatar la tesis inicial, resulta imprescindible sugerir la implicancia de otros conceptos para comprender de modo más intrínseco y con mayor verosimilitud la obra del peruano, como son los de Neobarroco, Bad painting, Terror arte o Neosurrealismo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cinzontle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.