EXPECTATIVAS A LARGO PLAZO DE ALUMNOS DE PRIMER CICLO A LAS CARRERAS DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA. VINCULACIÓN CON MATERIAS INTEGRADORAS. EMOCIONES COMO NUEVOS UNIVERSITARIOS.
DOI:
https://doi.org/10.19136/jeeos.a5n1.4596Resumen
Este primer estudio se realizó con la finalidad de tener un diagnóstico de dos problemáticas permanentes: la alta deserción y la evaluación de las materias integrales con las materias de fundamentales de la carrera elegida en una Institución de Educación Superior, IES. Para llevarlo a cabo utilizamos como instrumento la encuesta de satisfacción y expectativas con las preguntas: ¿Estás en la carrera de tú elección, ¿Cuál es el área de trabajo en la cual te vas a desempeñar?, ¿Cuánto quieren ganar?, ¿Cuál es su sentir emocional en los primeros meses de haber ingresado a la universidad? La población estudiada son las áreas de Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica-Electrónica, Ingeniería Mecánica-Eléctrica e Ingeniería Química. Presentamos los resultados del ciclo febrero-agosto 2019 (ingreso a las carreras es poco), la población encuestada de estudiantes fue del 63.4%, para todas las carreras. Encontramos que aproximadamente un 80% de la población estudiantil está en la carrera de su elección, en cuanto a las carreras institucionales la carrera de Ingeniería Civil hay un completo desconocimiento, las demás carreras mencionan una o dos en su mayoría. En cuanto el perfil de egreso los datos arrojan que aproximadamente un 90% de la población quiere trabajar como empleado, un 5% en investigación y un 5% realizar emprendimiento. Los resultados están especificados para cada una de las carreras. Para conocer su estado anímico se plantearon preguntas abiertas, las respuestas van desde excelente, adaptación, difícil, complicado, tranquilo, entre otras y una combinación entre ellas.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Journal of Energy, Engineering Optimization and Sustainability

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.