Estimación de gases de efecto invernadero generados por el tratamiento y descarga de aguas residuales domésticas: caso de estudio Tabasco.
Estimación de gases de efecto invernadero.
DOI:
https://doi.org/10.19136/jeeos.a7n1.5478Resumen
El objetivo de esta investigación es realizar un estudio de estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero para el periodo 2014-2020, para el Sector Desechos, específicamente en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, utilizando la metodología y el software del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) en su versión 2006. Las emisiones atribuibles a aguas residuales domésticas estima el metano (CH4) generado por procesos de tratamiento y descarga de aguas residuales en el estado de Tabasco; los resultados mostraron emisiones de metano en el rango de 6.1–7.6 ± 0.6 Gg de CH4/año, siendo el año 2018 en donde se generaron más emisiones de este gas; las emisiones el óxido nitroso (N2O) se mantuvieron en el rango de 0.248–0.283 ± 0.014 Gg de N2O, las cuales mostraron una tendencia creciente de alrededor del 12% en el año 2020 con respecto al 2014.
Palabras clave: Aguas residuales domésticas, Calentamiento global, Gases de efecto invernadero, Inventario, IPCC
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Journal of Energy, Engineering Optimization and Sustainability

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.