LA EDUCACIÓN FRENTE A LA IGUALDAD DE GÉNERO
Palabras clave:
Igualdad, Género, Educación, Discriminación, Derechos HumanosResumen
Durante siglos se ha pugnado por alcanzar la igualdad de oportunidades, y la educación ha sido abanderada en diversas batallas, pues es un medio indispensable para realizar otros derechos. El tema de la igualdad de género desempeña, por tanto, una función de suma importancia en el eje educacional, pues con esta última se adquiere conciencia de derechos, se desarrolla la autoestima y autoconfianza y, si todos pueden acceder en igualdad de condiciones a los diferentes niveles educativos, podrán entonces transformar aquellas actitudes discriminatorias, además que podrán organizar una nueva sociedad donde se promocionen la libertad, la autonomía y la democracia.Citas
Asamblea General de las Naciones Unidas, Declaración y Programa de Acción de Viena, 1993.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de Febrero de 2017.
Fix-Zamudio H y Valadez D (2011) Instituciones Sociales en el Constitucionalismo Contemporáneo. Instituto de las Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México. http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2975/17.pdf Fecha de consulta 05 de Julio de 2016.
Ocaña R (2008) Muévete por una Educación en Igualdad. Departamento Educación para el Desarrollo de Entreculturas, InteRed y Ayuda en Acción. http://mueveteporlaigualdad.org/docs/educacion_en_igualdad_castellano.pdf Fecha de consulta 26 de Abril de 2015.
Secretaria de Relaciones Exteriores de México (SER), Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y Programa de Relaciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2005) Camino a la Igualdad de Género en México: “Propuestas”. México. 45P
Unesco (2001) Igualdad de Género en la Educación Básica. Santiago. http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001310/131040s.pdf Fecha de consulta 12 de Agosto de 2016