Actitudes hacia los roles de género y la aceptación hacia la sexualización de las mujeres
DOI:
https://doi.org/10.19136/etie.a2n4.3730Resumen
La identidad de género y particularmente las actitudes hacia los roles de género permiten comprender los significados sociales y los comportamientos que se les dan a los cuerpos sexuados. Se han encontrado características que se vinculan con el sexismo, como la edad, el nivel educativo, la religión y el sexo biológico. El objetivo de esta investigación fue conocer cómo estas variables se relacionan o determinan diferencias en los factores de actitud hacia los roles de género y la aceptación a la sexualización de las mujeres en una muestra de participantes mexicanos. De manera general los resultados indicaron que no hay diferencias significativas por sexo en las actitudes hacia los roles y en la aceptación hacia la sexualización. Sin embargo, son más mujeres las que practican una religión que los hombres y los participantes que practican una religión tienen actitudes más favorables hacia los roles tradicionales de género y una menor aceptación hacia la sexualización de las mujeres. Se encontró que a mayor edad menos aceptación de la sexualización de las mujeres y menos actitudes favorables hacia la equidad de género y que a mayor aceptación de la sexualización menos actitudes favorables hacia los roles de género tradicionales.