Descripción del laboratorio de cambio: Una propuesta para aprender a aprender en la organización escolar
DOI:
https://doi.org/10.19136/etie.a5n9.5059Resumen
Se discute, a nivel descriptivo y exploratorio, cómo el Laboratorio de Cambio (LC) puede contribuir al desarrollo de Aprender a Aprender (AaA) en la organización escolar. Se señala la pertinencia de desarrollar esta competencia para afrontar contextos educativos de rápida transformación y creciente volatilidad. Dado que enseñar a AaA involucra habilidades que interpelan diversos planos de la actividad colectiva, se propone el LC como modelo coherente para desarrollar esta competencia desde una perspectiva organizacional. Se plantea a la intervención como arena de negociación y renovación de significados orientada al incremento del AaA a partir del conocimiento y experimentación de sus componentes. El objetivo del trabajo consiste en responder: ¿Qué modelos de formación contribuyen a la reformulación de las prácticas profesionales a fin de promover el AaA en el centro escolar?; ¿Cómo es posible contribuir a la conformación de un repertorio de prácticas educativas coherente con los valores y atributos de tal competencia? El artículo subscribe principios de la teoría de la actividad por medio de las nociones sistema de actividad y aprendizaje expansivo, útiles para enfocar el proceso de aprendizaje organizacional de frente a la transformación cualitativa del trabajo escolar.
Palabras clave: Aprender a Aprender, Laboratorio de Cambio, intervención formativa, teoría de la actividad, descripción.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Emerging Trends in Education

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.