Vida simbólica universitaria: discurso, dinámicas e interacciones a distancia en una organización educativa en pandemia
DOI:
https://doi.org/10.19136/etie.a5n9.5070Resumen
Las organizaciones educativas en los últimos dos años han sido afectadas por el fenómeno social que se extendió en todo el mundo por el virus denominado SARS-CoV-2, destacando que, aunque en todas las organizaciones de nuestro país imperaron acciones bajo una situación emergente de suspensión de clases presenciales en todos los niveles, poco se sabe de las acciones realizadas para mantener la estabilidad de las mismas y poder enfrentar un sin número de problemas para subsistir ante la gran problemática de salud, carencias económicas que surgieron y como consecuencia cada organización en particular tuvo una diferente forma de sobresalir. Este trabajo se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo a través de la narrativa, análisis del discurso y de la vida simbólica de los actores de esta organización que permitió entender las soluciones aplicadas por la misma para enfrentar los retos ante un cambio emergente y solucionar los conflictos de la reorganización de su vida universitaria. Tal es el caso de esta institución de corte tecnológico que bajo la mirada de los estudios organizacionales observaremos como aplicó la adaptabilidad de su vida simbólica de lo tradicional a lo tecnológico, todo desde la perspectiva y enfoque de los actores llamados: institución, docentes y estudiantes.
Palabras clave: Vida simbólica; interacción; identidad universitaria; Pandemia; institución educativa.
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Emerging Trends in Education

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.