Los modelos del mercado y la educación superior del siglo XXI. En la búsqueda de la internacionalización, entendimientos de una singularidad
DOI:
https://doi.org/10.19136/etie.a6n11.5166Resumen
Dentro de la educación superior resulta imprescindible considerar la perspectiva del mercado, a fin de entender los caminos hacia la internacionalización que muchas de nuestras instituciones buscan para acrecentar su prestigio y posibles recursos. Sin embargo, reflexiones concernientes a la aplicación de modelos del mercado, diversidad institucional, perfiles institucionales, aplicabilidad y sostenimiento de los grados duales y programas conjuntos, nos conducen a tratar de entender los entrecruces y las posibles paradojas que caracterizan nuestros entornos latinoamericanos de educación superior pública, en la que se continúa buscando un equilibrio entre la responsabilidad social y los intereses individuales para dar identidad a una “buena institución” dentro de los llamados contextos de globalización. Para tal fin se adoptó una estrategia analítica de textos y documentos clave sobre las teorías y modelos de mercado y la educación superior.
Palabras claves: educación superior; modelos del mercado; internacionalización; grados duales; programas conjuntos.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Emerging Trends in Education

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.