El patio de la escuela: lugar de experiencia de violencias entre varones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/etie.a5n10.5311

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo exponer prácticas de violencia escolar entre varones enmarcadas en la vida cotidiana escolar de una primaria pública del Estado de México ocurridas en el patio escolar. Para su análisis se ha ubicado al patio de la escuela como el lugar donde se realizan los honores a la bandera, el recreo y la clase de educación física. Momentos de la jornada escolar en los que se pueden visibilizar prácticas de violencia escolar entre varones determinadas por los mandatados de la masculinidad hegemónica. La metodología utilizada es la etnográfica con enfoque de género e interseccional. La recuperación de los datos empíricos fue a través de la observación participante. Entre las conclusiones se encuentra que la masculinidad como práctica necesita de interlocutores para que cobren sentido las manifestaciones de violencia escolar entre varones.

Palabras clave: violencia escolar; masculinidad; relaciones de género; experiencia de los estudiantes, varones.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Rosalinda Cazañas Palacios, Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología del Estado de México

Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Maestra en Políticas Públicas y Género por la FLACSO-México, Licenciada en Pedagogía por la FES-Acatlán. Beneficiaria del Programa Investigadoras e Investigadores COMECYT EDOMEX.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Cazañas Palacios, R., & Gutiérrez Garduño, M. del C. (2023). El patio de la escuela: lugar de experiencia de violencias entre varones. Emerging Trends in Education, 5(10), 1-12. https://doi.org/10.19136/etie.a5n10.5311