MARKETING TURÍSTICO PARA MILLENNIALS

Autores/as

  • Betsy Lissett Cornelio Vázquez División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. http://orcid.org/0000-0002-0323-2216
  • María Cruz Cuevas Álvarez Profesora Investigadora de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. http://orcid.org/0000-0003-2349-5344

DOI:

https://doi.org/10.19136/hitos.a25n71.3601

Palabras clave:

Millennial. Preferencias. Destinos Turísticos Inteligentes.

Resumen

OBJETIVO: Conocer los medios por los cuales los millennials acceden a la búsqueda de información, así como la preferencia en la elección de un destino turístico. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó través del método inductivo con las técnicas cualitativas de revisión documental, tabla de contenido y grupo de enfoque con una selección intencional de 10 participantes entre los 20 y 35 años de edad de diversas áreas del conocimiento y del sector productivo. RESULTADOS: Diversos estudios se han realizado sobre el turista tradicional, así como las estrategias implementadas para la promoción de destinos turísticos; sin embargo, se observa un vacío en la literatura sobre el turista millennial, así como sobre las preferencias en lo que a destinos turísticos se refiere. Este tipo de turista realiza su búsqueda y reservaciones haciendo uso del internet y redes sociales; gustan de destinos de playa nacionales e internacionales, cruceros y actividades donde haya una cercanía con la cultura o un gusto extrapolado hacia la modernidad, con una característica en particular: experiencias turísticas. Por ser una generación que pierde el interés rápidamente, sus destinos y preferencias cambian drásticamente, causando que las tendencias tengan una durabilidad menor que en años anteriores. CONCLUSIONES: Se concluye entonces, que la oferta más apropiada para este segmento sea la propuesta de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) y que los proveedores de servicio lleven sus esfuerzos mercadológicos hacia esa tendencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Betsy Lissett Cornelio Vázquez, División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Estudiante

María Cruz Cuevas Álvarez, Profesora Investigadora de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Doctora en Administración Educativa.

Descargas

Publicado

2020-03-02

Número

Sección

Artículo Original