Costo-efectividad del tratamiento de la diabetes tipo 2 en el primer nivel de atención
DOI:
https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.4672Resumen
Objetivo: identificar la intervención más costo-efectiva para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en el primer nivel de atención. Material y Métodos: En una muestra de 1,795 pacientes atendidos en una unidad de primer nivel, se realizó el cálculo del coeficiente de costo-efectividad para tres esquemas de tratamiento, seleccionados como parte del tratamiento escalonado sugerido en las guías principales y por su disponibilidad en el primer nivel de atención. Los costos de cada intervención se calcularon utilizando el método de estimación de instrumentación y la técnica de manejo de casos promedio. La efectividad se determinó a partir del efecto de los fármacos de cada intervención, en comparación con los efectos de la dieta y otros hipoglucemiantes. Para identificar la regla de decisión, se determinó el coeficiente de costo-efectividad de cada intervención. Resultados: La intervención más costo-efectiva se basó en un tratamiento oral combinado de metformina con glibenclamida, obteniendo un costo total de $ 951.75 USD, con una tasa de efectividad del 42.30% y un coeficiente de efectividad de 2.25. Conclusiones: Para el primer nivel de atención, se recomienda promover más el uso del tratamiento oral combinado de metformina con glibenclamida.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Horizonte Sanitario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.