Fractura de radio distal como primer dato clínico de osteoporosis.

Autores/as

  • Israel Osvaldo Ramos-Trejo Servicio de Traumatología y Ortopedia, Hospital Regional PEMEX Villahermosa. Tabasco
  • Yahir Oswaldo Barredo-Hernández UJAT
  • Víctor Hugo Jiménez-Angulo Servicio de Traumatología y Ortopedia, Hospital Regional PEMEX Villahermosa. Tabasco.
  • Raquel Padilla-Lazcano Servicio de Traumatología y Ortopedia, Hospital Regional PEMEX Villahermosa. Tabasco.
  • Blanca Elena Castro-Magdonel

DOI:

https://doi.org/10.19136/mhr.a10n1.6590

Palabras clave:

Fractura, Osteoporosis, adultos mayores

Resumen

La osteoporosis, según la OMS, afecta al 20% de las mujeres mayores de 50 años. Se estima que una de cada tres presentará fracturas por fragilidad, principalmente de cadera, columna y radio distal. Aunque el diagnóstico oportuno es clave, muchas pacientes son diagnosticadas tras complicaciones graves. Este estudio busca determinar si las fracturas de radio distal (FRD) representan la primera manifestación clínica de la osteoporosis. Se realizó un estudio observacional retrospectivo en el Hospital Regional Villahermosa Pemex, analizando expedientes de mujeres mayores de 50 años con diagnóstico de osteoporosis entre 2016 y 2021. Se incluyeron pacientes con FRD como primera fractura tras el diagnóstico. Se revisaron antecedentes traumáticos y se correlacionaron con el momento del diagnóstico de osteoporosis. De 44 mujeres analizadas, todas con fracturas por mecanismos de baja energía, 30 presentaron una FRD como su primera fractura posterior al diagnóstico de osteoporosis. Los 14 restantes sufrieron una FRD sin que esta fuera la primera tras el diagnóstico. Los datos se capturaron y analizaron en Excel, generando tablas y gráficos que evidenciaron la relación entre la osteoporosis y las FRD. Este estudio refuerza la importancia de identificar las FRD como posible primera manifestación de osteoporosis, subrayando la necesidad de intervenciones tempranas para prevenir complicaciones severas.

Referencias

Ángel, L., Espinoza, M., Soto, I. B., Everardo, R., Cruz, F., Reyes, E., & || P. (2019). Consideraciones en fracturas por fragilidad de radio distal en adultos mayores. Caso clínico y opinión de expertos. Orthotips AMOT, 15(2).

Chaman-Alvarado, J. A. R., Espinosa-Gutiérrez, A. de J., & Ballesteros-Riverón, F. T. (2023). Asociación entre osteoporosis y la clasificación AO de fracturas de radio distal. Investigación En Discapacidad, 9(1). https://doi.org/10.35366/109507

Compston, J. E., McClung, M. R., & Leslie, W. D. (2019). Osteoporosis. The Lancet, 393(10169), 364–376. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)32112-3

Cosman, F., Lindsay, R., LeBoff, M. S., Jan de Beur, S., & Tanner, B. (2014). National Osteoporosis Foundation. Clinician’s Guide to Prevention and Treatment of Osteoporosis. Washington, DC: National Osteoporosis Foundation; 2014. National Osteoporosis Foundation, 1(202).

Ensrud, K. E., & Crandall, C. J. (2024). Osteoporosis. Annals of Internal Medicine, 177(1). https://doi.org/10.7326/AITC202401160

Kanis, J. A., Melton, L. J., Christiansen, C., Johnston, C. C., & Khaltaev, N. (1994). The diagnosis of osteoporosis. Journal of Bone and Mineral Research, 9(8). https://doi.org/10.1002/jbmr.5650090802

Lafontaine, M., Hardy, D., & Delince, P. (1989). Stability assessment of distal radius fractures. Injury, 20(4). https://doi.org/10.1016/0020-1383(89)90113-7

Pérez García, C., & Blanch, J. (2003). Fractura distal de antebrazo: revisión sistemática. Revista Española de Reumatología: Órgano Oficial de La Sociedad Española de Reumatología, 30(3).

Yong, E. L., & Logan, S. (2021). Menopausal osteoporosis: Screening, prevention and treatment. In Singapore Medical Journal (Vol. 62, Issue 4). https://doi.org/10.11622/SMEDJ.2021036

Descargas

Publicado

2025-03-20

Número

Sección

Artículos de Investigación Científica - Scientific Research Articles

Cómo citar

Ramos-Trejo , I. O., Barredo-Hernández , Y. O., Jiménez-Angulo, V. H., Padilla-Lazcano, R., & Castro-Magdonel, B. E. (2025). Fractura de radio distal como primer dato clínico de osteoporosis. Multidisciplinary Health Research, 10(1). https://doi.org/10.19136/mhr.a10n1.6590

Artículos similares

1-10 de 16

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.