Enseñanza de las habilidades comunicativas del inglés en niños de edad preescolar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/

Palabras clave:

Enfoques de enseñanza, motivación, habilidades comunicativas, adquisición.

Resumen

La enseñanza de una lengua extranjera como el inglés ha tomado gran importancia en cada nivel educativo de la actualidad y ha causado interés en conocer la edad adecuada para estudiar aseverando que los niños pueden aprender más rápido que los adultos y que una enseñanza temprana del inglés trae beneficios en su educación, crecimiento y desarrollo de las habilidades comunicativas, pero para alcanzar estos beneficios primero se debe otorgar una enseñanza que sea apta a la edad y a cada una de las aptitudes de los estudiantes. A partir de un análisis teórico se presenta información sobre si la edad juega o no un papel importante en la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera, también se analizaron autores que abordan temas sobre la adquisición del idioma, el perfeccionamiento del acento y la importancia del adecuado uso de metodologías para otorgar un aprendizaje y dar las bases necesarias para el continuo estudio de este idioma. En este artículo, se presenta los resultados de una investigación con enfoque cualitativo y un análisis descriptivo a partir de entrevistas a profesores de inglés en el nivel preescolar, dichos resultados se clasificaron por categorías en las que se aborda la enseñanza del inglés desde la experiencia docente.

Biografía del autor/a

  • Maria de Lourdes Luna Alfaro, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

    Originaria de la Cd de México, es Profesora Investigadora Tiempo Completo en la División Académica de Educación y Artes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco desde el año 1993. Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Educación, la Especialidad en docencia y la Maestría en Educación en la UJAT. Se graduó como Doctora en Educación por el Centro de Estudios Superiores Educativos, en convenio con la Universidad Olmeca.

     Ha dirigido trabajos de tesis de doctorado, maestría y licenciatura, sobre las líneas de formación docente, formación de estudiantes en la investigación, aprendizaje, inclusión educativa, género y nueva ruralidad, entre otras.

    Docente en la Lic. en Ciencias de la Educación, en la Lic. en Idiomas y en la Maestría en Intervención e Innovación de la Práctica Educativa, de la cual pertenece al núcleo básico y al comité de posgrado. Formadora de docentes en distintos programas y niveles educativos. Colaboradora en diversas investigaciones educativas con respaldo institucional y de CONACYT. Autora y coautora de artículos, ponencias y capítulos de libro sobre temas educativos. Ponente en distintos eventos académicos nacionales e internacionales.

    Lider del Cuerpo Académico en Consolidación Educación y Procesos Discursivos (2009-2012). Miembro del Cuerpo Académico en Consolidación Sujetos y Procesos Educativos (desde 2018). Responsable Institucional ante CONACYT de la Maestría en Intervención e Innovación de la Práctica Educativa (Agosto 2015 – Febrero 2018). Integrante del Consejo Universitario (2015-2019).

    Evaluadora y dictaminadora en eventos de reconocido prestigio: Concurso Nacional  ViveconCiencia- CONACYT, desde la convocatoria del 2015, Semana de Divulgación Científica- UJAT, Foro Regional de Innovación Educativa-UJAT, entre otros.

    Distinciones: obtención de su pregrado, su Maestría y doctorado con Mención honorífica. Es perfil Deseable PRODEP desde el 2007 a la fecha. Obtuvo el Reconocimiento al Mérito Académico en el 2010 y en el 2016.

Descargas

Publicado

2025-05-21

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Herrnández Hernández, H. L., & Luna Alfaro, M. de L. (2025). Enseñanza de las habilidades comunicativas del inglés en niños de edad preescolar. Perspectivas Docentes, 36(79). https://doi.org/10.19136/